Responsabilidad Social

Para comprender de mejor manera el alcance de esta expresión, es básico que reconozcamos en primer lugar que cada uno de nosotros, al formar parte de una familia, una comunidad, una empresa, un país, en una palabra, de la sociedad, gozamos de derechos, pero igualmente de obligaciones, a las que llamamos más apropiadamente responsabilidades sociales.

Es muy fácil ver nuestros DERECHOS, sin embargo nos cuesta mucho entender y no digamos cumplir con nuestras RESPONSABILIDADES. Sin embargo, ambos términos o conceptos son eslabones de la misma cadena. Para que los demás gocen de sus DERECHOS, generalmente es necesario que nosotros cumplamos con nuestras RESPONSABILIDADES. Por ejemplo, todos tenemos DERECHO a tener una ciudad limpia, sin basura en las calles; pero para eso es necesario que cada uno cumpla con su RESPONSABILIDAD de depositar la basura en el lugar indicado.

Existen DERECHOS y RESPONSABILIDADES personales, familiares, comunitarias, empresariales, y ciudadanas. No importa en qué ambiente estemos, lo cierto es que en la medida en que cada uno respete los DERECHOS de los demás y cumpla con sus RESPONSABILIDADES, tendremos una sociedad más correcta, justa, respetuosa y libre de violencia.La Responsabilidad Social es un compromiso de todos, y en Corporación San Diego es parte de nuestra norma de conducta.